Cómo Eliminar Aplicaciones Preinstaladas en Android con ADB (Sin Root)

 ¿Cansado de las apps que vienen preinstaladas en tu teléfono y que no puedes desinstalar fácilmente? Muchas marcas de Android incluyen aplicaciones que ocupan espacio y recursos sin que las necesitemos realmente. Hoy te enseñaré cómo eliminar o deshabilitar estas aplicaciones usando ADB (Android Debug Bridge), sin necesidad de root.

Este método es seguro y reversible, además de no afectar el funcionamiento del sistema si sigues los pasos correctamente.

📌 ¿Qué es ADB y por qué usarlo?

ADB (Android Debug Bridge) es una herramienta de línea de comandos que permite interactuar con dispositivos Android desde una computadora. Nos permite realizar acciones avanzadas como:

✔️ Eliminar aplicaciones preinstaladas (bloatware)
✔️ Controlar el dispositivo desde la PC
✔️ Instalar o desinstalar aplicaciones manualmente
✔️ Acceder a configuraciones avanzadas del sistema

Este método es útil porque:

No necesitas root
Puedes revertir los cambios fácilmente
No afecta la estabilidad del sistema si se usa correctamente

🔧 Requisitos antes de empezar

Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

1️⃣ Una PC con Windows, macOS o Linux
2️⃣ Un cable USB para conectar el teléfono
3️⃣ Activar la Depuración USB en tu Android
4️⃣ Instalar ADB en tu computadora


📌 Paso 1: Activar la Depuración USB en tu Android


Para que ADB pueda interactuar con tu teléfono, debes activar la depuración USB.

1️⃣ Ve a Configuración > Acerca del teléfono
2️⃣ Pulsa Número de compilación 7 veces hasta activar el Modo Desarrollador
3️⃣ Ve a Opciones de desarrollador y activa Depuración USB


📌 Paso 2: Instalar ADB en tu computadora


Dependiendo de tu sistema operativo, instala ADB siguiendo estos pasos:

🔹 Windows

1️⃣ Descarga ADB desde la página oficial de Google: Enlace a descarga
2️⃣ Extrae el contenido en una carpeta de fácil acceso
3️⃣ Abre la carpeta y, manteniendo Shift, haz clic derecho y selecciona "Abrir ventana de comandos aquí"

🔹 macOS / Linux

1️⃣ Abre la Terminal
2️⃣ Ejecuta este comando para instalar ADB:


📌 Paso 3: Conectar el teléfono y verificar la conexión


1️⃣ Conecta tu teléfono a la PC con un cable USB
2️⃣ En la PC, abre el símbolo del sistema (Windows) o Terminal (Mac/Linux)
3️⃣ Escribe el siguiente comando y presiona Enter:

4️⃣ Si todo está correcto, deberías ver una serie de números que representa tu dispositivo. Si te pide permisos en el teléfono, acéptalos.


📌 Paso 4: Obtener la lista de apps preinstaladas


Para saber qué aplicaciones están instaladas en tu Android, ejecuta este comando:

Esto mostrará una lista de paquetes como:

Si quieres ver solo las apps del sistema, usa:


📌 Paso 5: Eliminar una aplicación con ADB


Una vez identificado el nombre del paquete de la app que deseas eliminar, usa el siguiente comando:

Por ejemplo, para eliminar Facebook preinstalado:

⚠️ IMPORTANTE: Algunas apps del sistema pueden ser esenciales para el funcionamiento del teléfono. Antes de eliminar una app, investiga si es segura de desinstalar.


📌 Cómo restaurar una app eliminada con ADB


Si deseas restaurar una aplicación que eliminaste con ADB, usa este comando:

Ejemplo:

Si esto no funciona, puedes restablecer el teléfono a valores de fábrica para recuperar todas las apps eliminadas.


📌 Conclusión: Libera tu Android de apps innecesarias


Ahora ya sabes cómo eliminar o deshabilitar aplicaciones preinstaladas en tu Android con ADB sin necesidad de root. Esto te permitirá ganar más espacio, mejorar el rendimiento y personalizar tu teléfono a tu gusto.

💬 ¿Tienes alguna duda o te gustaría una guía sobre otro tema de Android? Déjamelo en los comentarios.

📢 Si te gustó esta guía, compártela con quien lo necesite y síguenos para más contenido sobre tecnología.

Publicar un comentario

0 Comentarios